Proyectos de Altas
Capacidades
La programación impulsa el talento, la creatividad y el pensamiento lógico en niños y niñas con altas capacidades.
¿Por qué la programación es ideal para niños con altas capacidades?

Aprenden rápido y necesitan retos
Permite profundidad y complejidad
Un entorno donde pueden ir más allá de lo básico. Si aprenden Scratch, pueden pasar rápidamente a Python o incluso a robótica.
Fomenta la metacognición
La programación plantea desafíos constantes que se adaptan al ritmo del alumnado, lo que evita la frustración por falta de estímulo.


Comprenden cómo piensan al programar, reflexionan sobre sus errores y aprenden a optimizar procesos.
Metodología y herramientas
Desafíos de lógica avanzada

Iniciamos con retos que estimulan el pensamiento computacional, fomentando la resolución de problemas de forma creativa y estratégica.

Lenguajes reales desde el inicio

Utilizamos Python y otros lenguajes modernos para que los niños puedan construir desde juegos hasta algoritmos complejos, adaptados a su ritmo y curiosidad.

Espacios virtuales donde los alumnos experimentan con inteligencia artificial, robótica o ciencia de datos, llevando sus ideas más allá del aula.
Laboratorios de innovación

Proyectos con impacto real

Cada estudiante desarrolla un proyecto propio con propósito: desde apps útiles hasta soluciones para su comunidad, reforzando autonomía, autoestima y pensamiento crítico.

Impacto a largo plazo:
Los proyectos de programación no solo estimulan en el presente, sino que abren puertas para el futuro profesional y personal de estos niños y niñas.
Orientación vocacional temprana
Muchos descubren una vocación en áreas como la ingeniería, la ciencia, el arte digital o el diseño de videojuegos.

Ventaja competitiva
Al dominar habilidades digitales desde pequeños, desarrollan competencias clave para un mercado laboral cada vez más tecnológico.

Ciudadanía digital consciente
Aprenden a usar la tecnología de forma ética, creativa y responsable.
Preparándolos para el futuro
¡Te explicamos rápidamente estos tres conceptos!
Preguntas frecuentes